Imán recubierto de níquel

Venta de imanes recubiertos de níquel

  • La producción de recubrimientos de níquel ocupa el segundo lugar después del zinc en la industria de la galvanoplastia.
  • El recubrimiento de níquel representa aproximadamente 10% de la producción total de níquel.
  • Acabados superficiales habituales: brillante, satinado, mate.
  • Tipos habituales: níquel galvánico, níquel químico, níquel-cromo, níquel-fósforo, níquel-tungsteno.

Un imán de neodimio recubierto de níquel es el tipo más común de imán protegido. Suele tener una triple capa de níquel-cobre-níquel, que le da un acabado plateado brillante. Este recubrimiento proporciona una buena resistencia a la corrosión, durabilidad y una superficie lisa, lo que lo hace ideal para aplicaciones cotidianas en electrónica, herramientas y montajes industriales.

Recubrimiento de níquel

El recubrimiento de níquel son finas capas de níquel que aplicamos a las superficies de diversos sustratos. Una de las técnicas más comunes es la galvanoplastia. Proporcionan algunas funciones útiles, como mejorar el aspecto del sustrato, aumentar su resistencia a la corrosión y ofrecer una superficie dura y elástica para resistir el desgaste.

En la industria de la galvanoplastia, el volumen de procesamiento del recubrimiento de níquel (Ni) ocupa el segundo lugar después del zinc galvánico, gracias a las numerosas y excelentes propiedades del níquel galvánico. Y representa alrededor de 10% de la producción total de níquel.

Los revestimientos de níquel presentan diversos efectos de acabado superficial, como níquel brillante, níquel satinado y níquel mate.

  • El recubrimiento de níquel brillante se emplea con frecuencia como acento decorativo por su deslumbrante aspecto de espejo.
  • El recubrimiento de níquel satinado se utiliza con frecuencia en aplicaciones que requieren un aspecto más discreto, ya que tiene un acabado más suave y menos reflectante.
  • El recubrimiento de níquel mate se utiliza con frecuencia en aplicaciones en las que se busca una superficie poco deslumbrante debido a su acabado extremadamente mate y antirreflectante.

Fundamentos del recubrimiento de níquel

El recubrimiento de níquel puede aplicarse a una amplia gama de sustratos, como metales, plásticos y cerámica. Suelen utilizarse en aplicaciones industriales, aeroespaciales y de automoción, así como en la producción de bienes de consumo como electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Los revestimientos de níquel son conocidos por su excelente resistencia a la corrosión, lo que los hace adecuados para su uso en entornos en los que el sustrato puede estar expuesto a la humedad u otras sustancias corrosivas. También son muy duraderos y resistentes al desgaste, por lo que resultan ideales para su uso en aplicaciones sometidas a grandes esfuerzos. Sin embargo, su aplicación puede resultar costosa y requerir una manipulación y un procesamiento especiales debido a la posibilidad de alergias al níquel en algunas personas.

Diferentes tipos de revestimiento de Ni

1). Níquel galvánico

Este tipo de recubrimiento de níquel se aplica mediante un proceso electrolítico, en el que se utiliza una corriente para depositar una capa de níquel sobre la superficie de un sustrato. Los sustratos pueden beneficiarse del recubrimiento de níquel galvánico gracias a una mayor resistencia al desgaste, a la corrosión y a la estética.

Esta es la técnica más común que utilizamos para aplicar el recubrimiento de níquel a los imanes de neodimio. Muchos proveedores de técnicas de recubrimiento la utilizan a diario para diversos productos. Está totalmente optimizada y es menos probable que presente problemas de calidad. Además, puede ofrecer una excelente relación coste-eficacia, gracias a sus amplias aplicaciones.

2). Níquel químico

Se trata de un tipo de recubrimiento de níquel que se aplica mediante un proceso químico autocatalítico en lugar de un proceso electrolítico. Ofrece un revestimiento uniformemente distribuido, robusto y resistente a la corrosión que puede utilizarse en diversos materiales de sustrato. Es una de las mejores técnicas de tratamiento de superficies del mundo.

3). Níquel-cromo

Se trata de un tipo de recubrimiento de níquel que se aplica sobre una capa de cromo. En aplicaciones en las que las altas temperaturas y las condiciones duras son un problema, el níquel y el cromo trabajan juntos para proporcionar un revestimiento fuerte y resistente a la corrosión.

4). Níquel-fósforo

Es un tipo de recubrimiento de níquel aleado con fósforo para mejorar su resistencia a la corrosión y al desgaste. Solemos utilizarlo en situaciones que necesitan mucha lubricidad, como rodamientos y engranajes.

5). Níquel-tungsteno

Se trata de un tipo de recubrimiento de níquel aleado con wolframio para mejorar su dureza y resistencia al desgaste. Solemos utilizarlo en aplicaciones que requieren una gran resistencia al desgaste, como herramientas de corte y matrices.

Características del recubrimiento de níquel

El recubrimiento de níquel puede ofrecer varias características útiles, y estas características las convierten en opciones atractivas para una amplia gama de aplicaciones. Estas características incluyen:

1). Resistencia a la corrosión

La gran resistencia a la corrosión que ofrece el recubrimiento de níquel es una de sus principales ventajas. La capa de níquel electrodepositado es muy estable al aire. El níquel metálico tiene una gran capacidad de pasivación. Puede generar rápidamente una película de pasivación muy fina en la superficie, que puede resistir la corrosión de la atmósfera, los álcalis y ciertos ácidos. Por lo tanto, es una excelente opción para proteger los imanes de neodimio para diversas aplicaciones.

2). Dureza de la superficie

La dureza de la superficie de los imanes de neodimio puede aumentarse mediante niquelado, lo que los hace más duraderos. Esto puede ser especialmente útil para piezas como engranajes y cojinetes que sufren muchos arañazos.

3). Resistencia al desgaste

El revestimiento de Ni también puede mejorar la resistencia al desgaste, además de aumentar la dureza superficial. Esto puede ser útil para componentes como asientos de válvulas e impulsores de bombas que experimentan fricción o contacto frecuente.

4). Mejora del aspecto

El níquel electrodepositado tiene cristales extremadamente finos y excelentes propiedades de pulido. El recubrimiento de Níquel pulido puede ofrecer una superficie brillante como un espejo, conservando su brillo en la atmósfera durante mucho tiempo. Por ello, el recubrimiento de Níquel galvánico se utiliza a menudo para decoración.

5). Versatilidad

Los revestimientos de níquel son extremadamente adaptables y pueden aplicarse a una gran variedad de metales y aleaciones. Esto los convierte en opciones ideales para una gran variedad de aplicaciones, desde componentes aeronáuticos hasta piezas de automóviles.

Métodos para verificar la calidad del revestimiento de Ni

El recubrimiento de níquel es ignorable técnicas de tratamiento de superficie. Pero eso no significa que no tengan problemas de calidad. Todavía tenemos que tener cuidado acerca de sus resultados finales en los imanes de neodimio.

Existen varios métodos para verificar la calidad del revestimiento de níquel:

  • Inspección visual: Se trata de un método sencillo y rápido que consiste en inspeccionar visualmente las superficies del recubrimiento de níquel de los imanes de neodimio para asegurarse de que no tienen defectos. Normalmente, los ingenieros de calidad pueden hacerlo a simple vista.
  • Examen microscópico: Este método consiste en utilizar un microscopio para inspeccionar la superficie del recubrimiento de níquel con un aumento mayor. Esto puede ayudar a identificar cualquier defecto o imperfección en el recubrimiento que pueda no ser visible a simple vista.
  • Rugosidad de la superficie medición: Medimos la rugosidad de la superficie con un dispositivo como un perfilómetro. Esto puede ayudar a garantizar que el recubrimiento de níquel tenga un acabado liso y uniforme, lo que es importante para muchas aplicaciones.
  • Pruebas de adherencia: La prueba de adherencia consiste en aplicar una fuerza sobre el recubrimiento de níquel para comprobar su adherencia a los imanes de neodimio. Para realizar esta prueba utilizamos un comprobador de corte transversal o un comprobador de arañazos.
  • Pruebas de niebla salina: Este método consiste en exponer el recubrimiento de níquel a un entorno de niebla salina durante un periodo de tiempo y, a continuación, examinar la superficie en busca de signos de corrosión u otros daños. Normalmente, el tiempo de duración depende de las aplicaciones específicas.
  • Medición del grosor: Utilizamos un medidor de espesor para medir el grosor del revestimiento de níquel. Esto puede ayudar a garantizar que el revestimiento se aplica con el grosor correcto para la aplicación específica.
  • Prueba de dureza: Necesitará un durómetro Rockwell para obtener la dureza del revestimiento de níquel. Esto puede ayudar a garantizar que el revestimiento tiene el nivel de dureza requerido para la aplicación específica.

Desventajas del revestimiento de Ni

Aunque los recubrimientos de níquel tienen múltiples ventajas, también presentan algunos inconvenientes potenciales con los que hay que tener cuidado.

  • Sensibilidad al calor: El recubrimiento de níquel no es muy resistente a las altas temperaturas y puede no ser adecuado para su uso en ambientes muy calientes.
  • Resistencia a la corrosión: El recubrimiento de níquel es generalmente resistente a la corrosión, pero pueden no ser tan resistentes a la corrosión como algunos otros tipos de recubrimientos, tales como PTFE y Parylene.
  • Complejidad de la aplicación: La aplicación de un revestimiento de níquel puede ser un proceso complejo, sobre todo si el revestimiento debe aplicarse a una forma compleja o en una capa fina. Esto puede dificultar la obtención de un acabado uniforme y de alta calidad.
  • Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas al níquel, por lo que es importante tener esto en cuenta al elegir un material de revestimiento, especialmente los usuarios pueden tocar los imanes de neodimio durante sus aplicaciones.
  • Para imanes de neodimio con formas complejas o pequeños agujeros profundos o ciegos, no podemos obtener mejores resultados de superficie de recubrimiento con esta técnica.

Arriba encontrará una breve introducción al recubrimiento de Níquel para imanes de neodimio. Son excelentes opciones y la técnica más común que Osenc utiliza para la mayoría de nuestros imanes. No dude en ponerse en contacto con nosotros si busca imanes de neodimio con Ni.

Referencia: Niquelado Wiki

Índice

Scroll al inicio

Obtenga un presupuesto instantáneo